Por: Karla Tlazalo
¿Qué es Chief Impact Officer (CIO)?
El Chief Impact Officer (CIO) es un puesto que ha ido ganando terreno tanto en el sector sin fines de lucro como en el corporativo. Este puesto es responsable de desarrollar e implementar planes para garantizar que la organización cumpla con sus objetivos de impacto social, ambiental y económico. Son responsables de impulsar el cambio a través de programas, iniciativas, asociaciones, esfuerzos de promoción, colaboraciones con otras organizaciones y más.
El papel del CIO se está volviendo cada vez más importante a medida que las empresas buscan crear un impacto significativo en sus comunidades. Con este rol viene la responsabilidad de asegurar que la misión de la organización se logre mientras se crea un legado social y ambiental positivo. Si bien es posible que aún no sea ampliamente conocido, el Director de Impacto pronto se convertirá en una parte integral de cualquier equipo de liderazgo exitoso.
¿Cuáles son las características de un CIO?
El Chief Impact Officer (CIO) es un rol relativamente nuevo que es más popular entre las organizaciones sin fines de lucro pero que ha ido ganando terreno en el mundo corporativo. Es una posición que se enfoca en crear un cambio social y ambiental positivo a través del modelo de negocios de la organización. Requiere un conjunto único de habilidades, ya que los CIO son responsables de desarrollar e implementar estrategias para garantizar que la organización tenga un impacto en la sociedad.

Una de las principales tareas del CIO es medir y comunicar el impacto de la empresa. Sin embargo, también existen otras responsabilidades asociadas con este rol:
- Identificar el impacto positivo que la empresa quiere lograr y las estrategias necesarias para lograr ese impacto
- Realice un seguimiento de las métricas de rendimiento para ayudar a tomar decisiones
- Comunicar el impacto positivo o negativo de las operaciones de la empresa
- Alinear las estrategias de impacto con los marcos existentes, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
- Ser embajador de los stakeholders externos en los temas sociales, culturales y ambientales de la organización.
En resumen deben ser capaces de identificar oportunidades de crecimiento, desarrollar soluciones innovadoras y crear asociaciones significativas con partes interesadas externas. Además, deben poseer fuertes habilidades de comunicación y poder comunicar de manera efectiva la misión y los objetivos de la organización a audiencias internas y externas.
No te pierdas nuestras próximas publicaciones. Recibe en tu correo electrónico artículos y noticias relacionadas con el emprendimiento y la innovación social.
Suscríbete a nuestra newsletter.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!