Por: Gabriel Perlin

Director Ejecutivo en CROP Creando Oportunidades en el Presente A.C.

Uno de los grandes retos de las organizaciones de la sociedad civil en México, es adquirir una mayor solidez institucional y también profesionalización, tanto en las prácticas, como en las rutinas que sus miembros realizan día con día. Esto, para poder jugar un rol importante como agentes de cambio social y construir confianza pública y ciudadanía.

Para que las organizaciones de la sociedad civil puedan fortalecer sus capacidades institucionales, se debe poner énfasis en su capacidad de gestión de recursos, tanto financieros como materiales, así como de sus capacidades evaluativas a nivel de la implementación de sus proyectos y programas, que les permitan una existencia decorosa. Es necesario que la relación con sus donantes, con las agencias de cooperación y con sus aliados estratégicos, se tornen totalmente horizontales, y se deje atrás cualquier rasgo de dependencia de las organizaciones a las mismas, mediante modelos híbridos que les permitan generar ingresos por medio de otras fuentes como la oferta de productos y/o servicios que coadyuven con su sostenibilidad.
fortalecimiento_institucional
El fortalecimiento institucional debe abonar a que, en los nuevos espacios de lo público, las organizaciones de la sociedad civil establezcan nuevas y más agresivas formas de relacionarse con el gobierno en sus diferentes órdenes.

Este proceso requiere entonces, de un conjunto de elementos que tienen el principal objetivo el de fortificar y consolidar a la institución. Dicho proceso está orientado en dos dimensiones que están interconectadas. Una, que está dirigida a fortalecer el interior de la organizacional en cuanto a sus procesos y estructuras, y la otra que pretende incidir en su entorno en el que se desarrolla. De tal manera, que las organizaciones se conviertan en sólidas y fuertes para ser más eficientes y eficaces en lo que realizan. De lo que se trata es que las organizaciones alcancen todo lo que se proponen, en los términos de su misión y visión establecidas.

No te pierdas nuestras próximas publicaciones. Recibe en tu correo electrónico artículos y noticias relacionadas con el emprendimiento y la innovación social.

Suscríbete a nuestra newsletter.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *