Skip to content

Fortalecimiento Institucional y
Diagnóstico de Confiabilidad

Apoyamos a grupos sociales y a Organizaciones de la Sociedad Civil en el desarrollo de su Fortalecimiento Institucional mediante la elaboración de un “diagnóstico de confiabilidad” que las acompaña desde su diseño Institucional”, en la elaboración de sus proyectos de estatutos sociales, su constitución legal, asesoría para la obtención de la autorización para recibir donativos deducibles de impuestos; planeación estratégica, desarrollo de estrategias de comunicación y procuración de fondos, movilización de recursos, alianzas y vinculación con redes.

Conoce nuestra estrategia completa y descarga nuestra presentación:

¿Formas parte de una Organización de la Sociedad Civil y quieres fortalecer las capacidades institucionales?

Mejora su estatus, mediante el Diseño y Fortalecimiento Institucional y facilita el cumplimiento de tus actividades legales y fiscales. Queremos colaborar contigo en la elaboración del Diagnóstico de confiabilidad de tu organización.

Se un verdadero agente de cambio social ¡Nosotros te ayudamos!

Envíanos tus datos.

Nuestra metodología

1 etapa - Diseño Institucional

  • Elaboración de estatutos, previo diagnóstico, con apego a la normatividad vigente.
  • Acompañamiento en la autorización del permiso de uso de la Denominación o Razón social ante la secretaria de Economía.
  • Protocolización ante notario público del proyecto de estatutos.
  • Asesoría para la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.
  • Acompañamiento en la inscripción al Registro Público de la Propiedad.
  • Asesoría para la inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI)
  • Solicitud ante entidad acreditante de la carta de acreditación de actividades
  • Acompañamiento en la solicitud de la Donataria Autorizada
diseño_institucional

2 etapa - Inducción y diagnóstico de confiabilidad

Este es el segundo momento y se compone de los siguientes puntos:

  • Planeación estratégica
  • Desarrollo de estrategias de comunicación
  • Implementación de estrategias de procuración de fondos y movilización de recursos
  • Alianzas y vinculación con redes. *

*Nota: Algunos puntos de esta segunda etapa se podrían ir realizando en paralelo con los de la primera etapa.

diagnostico_confiabilidad

3 etapa- Identidad corporativa y presencia digital

  • Creación de identidad corporativa: logotipo y documentos  institucionales.
  • Implementación en documentos institucionales como: Portafolio, planeación estratégica y reportes.
  • Aumentar su presencia digital con el desarrollo de su de sitio web, landing page y posicionamiento SEO.
  • Diseño multimedia de videos corporativos sobre líneas de acción, servicios, casos de éxito.
  • Marketing Digital y Contenidos: Estrategia de contenidos, E-mail marketing, Social Media Marketing,  Campañas de inversión digital, Marketing automatizado.